top of page

Back to insights

Cómo las API están revolucionando los pagos transfronterizos

Por Santiago Ahmed, IT Project Manager Ardua

Los pagos transfronterizos ahora están a solo una API de distancia

Durante décadas, las transacciones internacionales han sido lentas, costosas y llenas de tarifas ocultas. Pero hoy en día, las API están transformando los pagos globales, haciéndolos más rápidos, transparentes y rentables.

¿Qué es una API?

Una API (Interfaz de programación de aplicaciones) es como un traductor digital que permite que diferentes sistemas se comuniquen entre sí. Imagínese reservar un vuelo en línea. Cuando ingresa sus datos y busca vuelos disponibles, el sitio web utiliza una API para comunicarse con las bases de datos de las aerolíneas y recuperar las últimas opciones.
En los pagos transfronterizos, las API conectan a las empresas directamente con bancos, procesadores de pagos y redes financieras. Esto significa que el dinero puede moverse instantáneamente a través de fronteras sin procesamiento manual ni múltiples intermediarios. Esto permite:​

  • Transacciones transfronterizas en tiempo real con liquidación instantánea.

  • Conversión automática de moneda a tipos de cambio transparentes.

  • ​Cumplimiento perfecto a través de controles regulatorios y detección de fraude impulsados ​​por IA

¿Quién está liderando el cambio?

  • Los disruptores fintech como Wise, Stripe y Ardua han desarrollado sistemas basados en API que mueven dinero a través de fronteras en segundos.

  • Los bancos tradicionales están integrando estas tecnologías para seguir siendo competitivos.

  • Las soluciones basadas en blockchain ofrecen alternativas descentralizadas con costos aún más bajos.

El futuro de las finanzas globales es programable. Las empresas que adopten pagos impulsados por API abrirán nuevos mercados, reducirán costos operativos y mejorarán la experiencia del cliente.

¿Está tu empresa lista para la revolución de las API?  #Fintech #PagosGlobales #APIs #FuturoDeFinanzas

bottom of page